A0 a vista
Historia, leyenda, opinión... con la montaña como hilo conductor.
La Normal del Puro (Riglos): reseña y croquis
›
Entradas relacionadas: Toponimia del Puro La conquista: Primeros intentos, primeras muertes (1947-1950) La conquista: Últimos intentos, p...
1 comentario:
Toponimia del Mascún inferior (Rodellar)
›
Artículos anteriores: Fantasmas en el Mascún . La surgencia del Mascún . En un par de artículos he ido recordando la carga misteriosa qu...
5 comentarios:
Equipamiento de la Directa a la Visera (Riglos)
›
Del artículo La Visera: historia de un desplome del número 42 de Cuadernos Técnicos de Barrabés. " Con tantas comisiones de estudio,...
3 comentarios:
La Endrija del Mango (Mallo Cuchillo - Riglos)
›
El mallo Cuchillo, en Riglos, representó la última cima de los mallos grandes. La primera escalada seria a este mallo se produjo en 1960 p...
4 comentarios:
La montaña olvidada
›
El próximo 6 de marzo Arturo González, acompañado de José Antonio Cuchí y Severino Pallaruelo, realizará la presentación de su libro La mont...
4 comentarios:
Fuente Mascún: el misterio de la surgencia de las aguas y las hayas
›
" Terminamos haciendo notar que sería un feliz hallazgo para un aficionado llegar a la caverna por la que corre la Estigia en miniatura...
9 comentarios:
Leyendas en el Mascún (pequeña introducción)
›
Mascún es un topónimo de origen árabe que ya recogió Lucién Briet y que viene a significar "lugar habitado por espíritus" y este ...
4 comentarios:
Epigrafía e iconoclasia (Mezalocha)
›
No puedo dejar de traer aquí un comentario posteado en el artículo de las lápidas del Puro por parte del Centinela González . Ahí expresa l...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web