A0 a vista
Historia, leyenda, opinión... con la montaña como hilo conductor.
Tozal del Mallo: intentonas y falsedades (1944-1956)
›
Quizás más que en ninguna otra cumbre, la toponimia del Tozal del Mallo expresa una exacta descripción de lo que nos vamos a encontrar ante...
3 comentarios:
La Norte del Puro: en honor a la verdad (2ª parte)
›
La Norte del Puro ( ver croquis ) , culminada en 1960 por Alberto Rabadá y Ernesto Navarro tuvo su primera intentona un año antes. Aquella v...
2 comentarios:
La Norte del Puro: en honor a la verdad (1ª parte)
›
" He estado, si la memoria no me falla, unos cuarenta años mudo ". Con esta frase comenzó en 2003 Gregorio Villarig el relato del...
2 comentarios:
¿Espeleología en Riglos?
›
La cueva de la Virgen , la cueva del Puro y la cueva del Palomar son, tal vez en ese orden, las cuevas más famosas de Riglos. Quien venga de...
3 comentarios:
La cordada Rabadá - Navarro: 50 años de su primera vía
›
Extracto del artículo publicado en www.barrabes.com Al terminar el día 2 de mayo de 1959 , dos jóvenes escaladores llegan ya de noche al p...
5 comentarios:
El Huevo de San Cosme: apertura y ética
›
Las formas redondeadas y panzudas de los monolitos de conglomerado han llevado a la imaginación colectiva a ver las mismas formas familiares...
4 comentarios:
Manu Córdova
›
Entrevista a Manu Córdova en Desnivel nº274 . Manu Córdova: Hiperactivismo alpino Un día deportiva, al siguiente Ordesa para liberar Zarathu...
2 comentarios:
La Normal del Puro (Riglos): reseña y croquis
›
Entradas relacionadas: Toponimia del Puro La conquista: Primeros intentos, primeras muertes (1947-1950) La conquista: Últimos intentos, p...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web