Aunque no he recibido demasiados datos nuevos, todas las aportaciones que me han hecho las he acogido con infinita gratitud. Es normal la falta de nueva información; antes me leían 3, ahora me leéis 4 –de los que la mitad ya me habéis oído antes todo lo que cuento- y tampoco aporto nada que no esté escrito ni que no hayamos oído a los veteranos escaladores antes.
Todo este introito viene al caso por una cuestión. Yo pensaba escribir en este blog al modo del cronista que plasma en un pergamino la batallita y lo pliega esperando no modificar nada de lo escrito, pero hete aquí que la realidad me devuelve a mi sitio y tengo que hacer añadidos y correcciones a lo ya posteado. Voy p’allá:
Sobre el artículo del barranco de Foratata.
Pierre Teyssier, un barranquista francés al que yo no conozco pero que algunos compañeros lo tienen en muy alta estima, decide motu proprio acabar con el rápel mas largo que en un barranco existe en
Una cosa es montar una reu porque de la que te vas a colgar te da miedito, pero otra diferente es montar instalaciones innecesarias.
Ofrece la reseña nueva a quien se la pida pero ahora el chandrío ya está hecho.
je viens de réequiper le canyon (…), le 150 m est désormais réalisable avec 2 cordes de 100 (relais à 50m)donne moi ton mail et je te passe la topo réactualiséec'est pas trop cool çapierre teyssier
Todos los datos, http://www.descente-canyon.com/forums/viewtopic.php?id=8523.
Sobre el artículo de la Galletas.
En la entrada sin modificar contaba que el primer intento de Montaner también recorría la entrada directa desde el suelo y no es así. Realmente, Montaner y compañeros siguieron el recorrido que todos hacemos hoy por el camino que sabiamente nos marcan las chapas, hasta que se encontraron con el desplome que les devolvió hasta el suelo. Rabadá y Montaner en la segunda visita, probaron por el otro lado que les
Sobre el artículo de la norte del Puro.
Nada nuevo a las reseñas que ya puse. Simplemente he copiado el texto que acompañaba a los croquis en los Cuadernos Técnicos quedando el artículo bastante más majo de lo que estaba antes.
Esta es la gran ventaja de este medio enfrente de los tradicionales libros. La información se puede actualizar de forma dinámica, sin esperar años a que salga una nueva edición.
ResponderEliminarSaludos
Sobre Foratata: a mi tampoco me hace gracia ese fraccionamiento, pero no veo apropiado citar la normativa del Parque, ya que entiendo que el espíritu de esa norma es evitar desmanes, taladradores compulsivos, etc. y este no es el caso.
ResponderEliminarPor otro lado, te podías haber guardado la foto de las manos para una buena adivinanza: ¿Qué frena más en un rápel, un reverso2 o un ATC? :-)
Aunque es dificil comparar el barranquismo con la escalada, creo que en los barrancos "especiales", los que estan fuera del ámbito de las "masas" y las empresas se debería respetar el caracter que le dieron los aperturistas...igual podriais hablar con ellos, y si se da el caso, "restaurarlo"...
ResponderEliminarY sobre esas "manitas" lo tengo claro: yo ya me he pasado al reverso 3...