Primera parte, segunda parte, tercera parte.
Los que escalamos por Aragón sabemos que es difícil encontrar un sitio con más patio que el canto final de la Visera; quizás el techo del espolón del Gallinero se le acerque, pero nadie negará que ese canto es un punto paradigmático en los Mallos; sin duda, el mejor punto para colocar un pararrayos según debieron pensar los vecinos de Riglos, así que es mejor no acercarse si acecha tormenta.
Un lugar con tanto patio es normal que tenga tantas visitas de los amantes del vacío.
Cuando el viento y el tiempo lo permite, no es raro ver a algún que otro demente (no sabemos si Zulú) tirarse en salto BASE. El silbido del vuelo y el estruendo del parac

INTERVENCIONES EN LA MONTAÑA
12 de Agosto de 2008
Un parapentista se lesiona tras sufrir un accidente en los Mallos de Riglos
Ha sido rescatado esta madrugada por la Guardia Civil
HUESCA.- Un parapentista de 31 años ha sido rescatado esta madrugada por especialistas de la Guardia Civil y un médico de montaña, tras accidentarse del Mallo Visera, en los Mallos de Riglos (Huesca), donde se encontraba practicando parapente. Al parecer, el deportista cayó al vacío al abrirse defectuosamente su parapente, produciéndose una fractura de tobillo y numerosas contusiones, informó la Subdelegación del Gobierno en Huesca. El rescate se produjo sobre las 00.30 horas. El herido fue trasladado en ambulancia UVI hasta el hospital Miguel Servet de Zaragoza.EUROPA PRESS
Creo que la primera vez que vi el salto BASE de la Visera fue en 1994 en Al filo de lo imposible, cuando hicieron el especial de Riglos en el que entre otras movidas, montaban una tirolina entre el Firé y el Pisón. Después de eso, he visto o me han llegado noticias de saltos desde todos los mallos, incluido el Puro, realizado por Carlos Suárez. Es más, se ha realizado salto BASE incluso desde el Trono; el vídeo que lo demuestra ganó el Festival Ascenso 2007 de Venezuela en la categoría Aire.
Aunque no era la primera vez que se realizaba, el rápel de la Visera se hizo famoso por Ignacio Cinto tras colgar el vídeo en su página web.
Anteriormente otros personajes habituales de Riglos habían bajado rapelando la Visera; las escenas de risas se intercalan con las de terror cuando oyes las historias en las que las cuerdas alcanzan el punto de fusión y los descensores echan humo.
Mil maneras de recorrer las paredes y los vacíos de Riglos. Más superación, más batallitas de abuelo o simplemente más carnaza de blog.